Cómo lo dijimos hace poco —cuando hablamos de Movember y No-Shave November— una de las principales razones de estos movimientos es hacer conciencia sobre el cáncer de próstata.
A nivel mundial, el cáncer de próstata es el segundo tipo más frecuente y la quinta causa de muerte por cáncer entre los hombres. En México es el más frecuente y representa la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres.
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es un tumor maligno en la glándula prostática que en sus primeras etapas no presenta síntomas específicos. De hecho, el 70% de los casos —según cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno de México— se detectan en etapas avanzadas y por lo tanto tienen un alto índice de mortalidad.
La falta de cultura de prevención entre los hombres hacen que esta enfermedad, de por sí difícil de detectar—en promedio, el 25% de los casos en México son asintomáticos— eleve la tasa de mortalidad por su detección y tratamiento tardíos.
Según la revista española, Consumer Eroski, a partir de los cuarenta años el hombre puede presentar problemas prostáticos; a los cincuenta más de la mitad tienen síntomas y arriba de los ochenta afecta al 90%.
Por eso es fundamental que los hombres a partir de los cuarenta años se realicen la prueba del antígeno prostático a través de una muestra de sangre y una exploración física; y no… no solo basta hacerlo una vez en la vida para estar tranquilo. Es importante que esta revisión se haga con regularidad para detectarlo a tiempo y poder tomar cartas en el asunto.
¿Qué puedo hacer?
¡Hay que romper el tabú! Adoptar la cultura de la prevención y revisarse frecuentemente es lo mejor que puedes hacer. Toma esta enfermedad con seriedad y ten muy presente los siguientes puntos sobre el cáncer de próstata:
El 70% de los cánceres de próstata se detectan en etapas avanzadas.
En promedio, el 25% de los casos en México son asintomáticos.
Si hay antecedentes familiares de este cáncer, realízate los exámenes a partir de los 40 años.
Un diagnóstico se realiza con una prueba de antígeno prostático por medio de una muestra de sangre y de una exploración física —el famoso tacto rectal—.
Existen factores de riesgo, lo que significa que aumenta el riesgo de padecerlo, como: la edad, raza/grupo étnico, geografía, antecedentes familiares y cambios genéticos.
Algunos síntomas relacionados con la enfermedad son: problemas para orinar, incluyendo disminución en el flujo de orina o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche; sangre en la orina o el semen; dificultad para lograr una erección; dolor en las caderas, espalda, tórax (señal de que el cáncer puede haberse propagado a los huesos) y debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso incontinencia de esfínteres debido a la presión en la médula espinal.
Por eso, los movimiento Movember y No-Shave November invitan a los hombres a dejar crecer esas barbas y bigotes durante este mes. Hagamos conciencia juntos y, si así lo quieres, únete a estos movimientos para hacer visible y concientizar a más hombres de que tomen responsabilidad por su salud.
Noviembre está a la vuelta de la esquina y con él llegan los famosísimos movimientos Movember y No-Shave November alentando a los hombres a olvidar el rastrillo y dejar crecer su vello facial durante este mes. Pero ¿sabes cuál es el verdadero propósito de estos populares movimientos? Aquí te vamos a contar un poco sobre …
En el marco de la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes en nuestro país, te has preguntado ¿cuáles son las principales causas de muerte entre los hombres mexicanos? Principales causas de muerte entre los hombres Según los últimos datos publicados por el INEGI1 en octubre del 2019, indican que de …
A pesar de que el corazón es el órgano vital de todo ser humano y cuya función es bombear sangre día y noche a todo el cuerpo para mantenernos vivos, las estadísticas por afecciones nos ponen en alerta. La primera causa de muerte entre los hombres en México está relacionada con enfermedades al corazón. Los …
¡Barbas y bigotes contra el cáncer de próstata! Conoce más sobre esta enfermedad y qué relación tiene con el vello facial
Cómo lo dijimos hace poco —cuando hablamos de Movember y No-Shave November— una de las principales razones de estos movimientos es hacer conciencia sobre el cáncer de próstata.
A nivel mundial, el cáncer de próstata es el segundo tipo más frecuente y la quinta causa de muerte por cáncer entre los hombres. En México es el más frecuente y representa la primera causa de mortalidad por cáncer en hombres.
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es un tumor maligno en la glándula prostática que en sus primeras etapas no presenta síntomas específicos. De hecho, el 70% de los casos —según cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno de México— se detectan en etapas avanzadas y por lo tanto tienen un alto índice de mortalidad.
La falta de cultura de prevención entre los hombres hacen que esta enfermedad, de por sí difícil de detectar—en promedio, el 25% de los casos en México son asintomáticos— eleve la tasa de mortalidad por su detección y tratamiento tardíos.
Según la revista española, Consumer Eroski, a partir de los cuarenta años el hombre puede presentar problemas prostáticos; a los cincuenta más de la mitad tienen síntomas y arriba de los ochenta afecta al 90%.
Por eso es fundamental que los hombres a partir de los cuarenta años se realicen la prueba del antígeno prostático a través de una muestra de sangre y una exploración física; y no… no solo basta hacerlo una vez en la vida para estar tranquilo. Es importante que esta revisión se haga con regularidad para detectarlo a tiempo y poder tomar cartas en el asunto.
¿Qué puedo hacer?
¡Hay que romper el tabú! Adoptar la cultura de la prevención y revisarse frecuentemente es lo mejor que puedes hacer. Toma esta enfermedad con seriedad y ten muy presente los siguientes puntos sobre el cáncer de próstata:
Por eso, los movimiento Movember y No-Shave November invitan a los hombres a dejar crecer esas barbas y bigotes durante este mes. Hagamos conciencia juntos y, si así lo quieres, únete a estos movimientos para hacer visible y concientizar a más hombres de que tomen responsabilidad por su salud.
Related Posts
¿Realmente conoces qué es Movember y No-Shave November? Aquí te contamos más
Noviembre está a la vuelta de la esquina y con él llegan los famosísimos movimientos Movember y No-Shave November alentando a los hombres a olvidar el rastrillo y dejar crecer su vello facial durante este mes. Pero ¿sabes cuál es el verdadero propósito de estos populares movimientos? Aquí te vamos a contar un poco sobre …
¿De qué morimos los hombres mexicanos? Descúbrelo aquí
En el marco de la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes en nuestro país, te has preguntado ¿cuáles son las principales causas de muerte entre los hombres mexicanos? Principales causas de muerte entre los hombres Según los últimos datos publicados por el INEGI1 en octubre del 2019, indican que de …
Enfermedades cardiovasculares: Primera causa de muerte en México
A pesar de que el corazón es el órgano vital de todo ser humano y cuya función es bombear sangre día y noche a todo el cuerpo para mantenernos vivos, las estadísticas por afecciones nos ponen en alerta. La primera causa de muerte entre los hombres en México está relacionada con enfermedades al corazón. Los …