Para elegir un tipo de barba, bigote y/o corte de cabello (o incluso algunos accesorios como los lentes) que te favorezcan es muy importante conocer el tipo de rostro tienes.
Existen diferentes tipos de rostros y si no sabes qué forma tiene tu cara, a continuación te dejamos una guía básica y sencilla para medir y descubrir en cuál de estos tipos encajas; y así poder elegir mucho mejor un corte de cabello y estilo de barba que te hagan lucir ¡genial!
Pasos para medir tu rostro
Para saber qué tipo de rostro tienes necesitarás una cinta de medir flexible, lápiz, papel —es importante anotar las mediciones que vayas realizando para no olvidarlas o confundirte más adelante— y un espacio en el que puedas colocarte frente a un espejo y tener una vista clara y completa de tu cara.
Paso 1 (Medida 1 – M1): Mide lo largo de tu frente
El primer paso será es medir tu frente. Para ello debes colocar la cinta de forma horizontal, abarcando todo lo largo de tu frente y tomando como puntos de inicio y fin para tus mediciones los puntos donde empieza el cabello. Anota tu resultado.
Paso 2 (Medida 2 – M2): Mide lo largo de los pómulos
De la misma forma en la que mediste tu frente (colocando la cinta de forma horizontal) vamos a medir los pómulos. Debes colocar la cinta por debajo de tus ojos, tomando como puntos de inicio y fin justo donde inicia la cuenca del ojo, pasando por encima del puente de la nariz.
Paso 3 (Medida 3 – M3): Mide la longitud de la mandíbula
La siguiente medida que obtendremos es la longitud de tu mandíbula. Ahora tendrás que colocar la cinta —como punto de inicio— por debajo de la base de tu oreja, y como punto final la mitad de tu mentón, o sea la barbilla.
¡Recuerda ir tomando nota de todas las medidas!
Paso 4 (Medida 4 – M4): Mide la altura de la cara
Para esta medida, colocaremos la cinta de forma vertical. Mediremos desde el punto exacto en el que inicia el pelo hasta el final de tu mentón.
Para que el volumen de tu nariz no afecte la medición —ya que hay quienes tienen una nariz más prominente que otros— puedes mover la cinta ligeramente a un lado esquivando tu nariz, pero cuidando de no perder los puntos de inicio y fin de la cinta y así obtener una medida más precisa.
Paso 5 (Medida 5 – M5): Mide la altura de la base de tu nariz al mentón.
Por último, del mismo modo en el que mediste la altura de tu cara, ahora mediremos la distancia entre tu nariz y el mentón. Como puntos de referencia tomaremos la base de la nariz —justo debajo de tus fosas nasales— y llevaremos la cinta al final de tu barbilla.
Tipos de rostros
¡Perfecto!
Ahora que cuentas con estas medidas podrás hacer algunas comparaciones entre ellas y determinar qué tipo de rostro tienes y así elegir mejor tu estilo.
Rostro alargado
Para determinar si tienes una rostro alargado tendrás, primero, que tomar la medida de la altura de la cara (M4) y dividirla entre tres. Ahora tendrás que comparar este resultado con la medida de la altura de la base de tu nariz al mentón (M5). Si la media 5 es mayor a una tercera parte de la medida 4 tu tipo de rostro es alargado.
El rostro alargado se caracteriza por tener facciones… ¿adivinas?
¡Exactamente! Alargadas y puede que este tipo de rostro te haga creer que no tienes una forma que destaque.
Rostro corazón
Para saber si tu tipo de rostro es corazón deberás comparar las siguientes medidas: largo de la frente (M1), largo de los pómulos (M2) y longitud de la mandíbula (M3).
Si la medida 2 es mayor a la media 1 y la medida 3 es más pequeña que la medida 2 (o sea, M2 > M1 y M3 < M2), tu rostro es del tipo corazón; a éste se le considera que tiene una forma mucho más armónica.
Rostro cuadrado
Para este caso necesitarás comparar la medida del largo de tu frente (M1), el de la medida del largo de los pómulos (M2) y el de la altura de la cara (M4).
Si la medida 2 es igual o muy parecida a la medida 4, y la medida 1 también es muy parecida a la medida 2; tu rostro es cuadrado. Este tipo de cara es considerado muy masculino ya que las facciones de los pómulos son muy marcadas.
Rostro diamante
Para determinar si tienes este tipo de rostro deberás comparar las medida del largo de tu pómulos (M2) y la de la longitud de la mandíbula (M3) con respecto al resto de las medidas. Si éstas son mayores en comparación con el resto de las medidas, el tipo de rostro que tienes es diamante, y —aunque menos común— junto con el cuadrado son los rostros más masculinos que existen.
Rostro ovalado
Para este caso, si la medida de la altura de la cara (M4) es mayor por uno o dos centímetros a la medida del largo de los pómulos (M2); tu rostro está equilibrado, por lo que tipo de cara es ovalada. Este tipo de rostro es considerado el ideal ya que tiene un gran equilibrio entre su anchura y altura.
Rostro redondo
En este caso, como en el tipo de rostro anterior, necesitaremos comparar las medidas del largo de los pómulos (M2) con el de la altura de la cara (M4). Si la medida 4 es menor o igual al de la medida 2, tu tipo de rostro es redondo. Este tipo de rostro suele ser complicado ya que se confunde la redondez de la cara con tener sobrepeso, por lo que tienes que ser cuidadoso al momento de elegir un estilo de corte y barba que contrarreste tus facciones.
Rostro triangular
Aquí tendremos que comparar las medidas del largo de la frente (M1), la medida del largo de los pómulos (M2). Si la medida 1 es menor por uno o dos centímetros a la medida 2, lo más seguro es que tu tipo de rostro sea triangular. Este tipo de rostro se caracteriza por tener mandíbulas y mentón muy anchos con relación a lo largo de la frente.
Ahora que ya conoces el tipo de rostro que tienes, podrás tomar mejores decisiones al momento de decidir qué corte o tipo de barba favorece a tu fisionomía.
¿Conoces qué tipo de rostro tienes? Saberlo te ayudará a elegir un mejor look
Para elegir un tipo de barba, bigote y/o corte de cabello (o incluso algunos accesorios como los lentes) que te favorezcan es muy importante conocer el tipo de rostro tienes.
Existen diferentes tipos de rostros y si no sabes qué forma tiene tu cara, a continuación te dejamos una guía básica y sencilla para medir y descubrir en cuál de estos tipos encajas; y así poder elegir mucho mejor un corte de cabello y estilo de barba que te hagan lucir ¡genial!
Pasos para medir tu rostro
Para saber qué tipo de rostro tienes necesitarás una cinta de medir flexible, lápiz, papel —es importante anotar las mediciones que vayas realizando para no olvidarlas o confundirte más adelante— y un espacio en el que puedas colocarte frente a un espejo y tener una vista clara y completa de tu cara.
Paso 1 (Medida 1 – M1): Mide lo largo de tu frente
El primer paso será es medir tu frente. Para ello debes colocar la cinta de forma horizontal, abarcando todo lo largo de tu frente y tomando como puntos de inicio y fin para tus mediciones los puntos donde empieza el cabello. Anota tu resultado.
Paso 2 (Medida 2 – M2): Mide lo largo de los pómulos
De la misma forma en la que mediste tu frente (colocando la cinta de forma horizontal) vamos a medir los pómulos. Debes colocar la cinta por debajo de tus ojos, tomando como puntos de inicio y fin justo donde inicia la cuenca del ojo, pasando por encima del puente de la nariz.
Paso 3 (Medida 3 – M3): Mide la longitud de la mandíbula
La siguiente medida que obtendremos es la longitud de tu mandíbula. Ahora tendrás que colocar la cinta —como punto de inicio— por debajo de la base de tu oreja, y como punto final la mitad de tu mentón, o sea la barbilla.
¡Recuerda ir tomando nota de todas las medidas!
Paso 4 (Medida 4 – M4): Mide la altura de la cara
Para esta medida, colocaremos la cinta de forma vertical. Mediremos desde el punto exacto en el que inicia el pelo hasta el final de tu mentón.
Para que el volumen de tu nariz no afecte la medición —ya que hay quienes tienen una nariz más prominente que otros— puedes mover la cinta ligeramente a un lado esquivando tu nariz, pero cuidando de no perder los puntos de inicio y fin de la cinta y así obtener una medida más precisa.
Paso 5 (Medida 5 – M5): Mide la altura de la base de tu nariz al mentón.
Por último, del mismo modo en el que mediste la altura de tu cara, ahora mediremos la distancia entre tu nariz y el mentón. Como puntos de referencia tomaremos la base de la nariz —justo debajo de tus fosas nasales— y llevaremos la cinta al final de tu barbilla.
Tipos de rostros
¡Perfecto!
Ahora que cuentas con estas medidas podrás hacer algunas comparaciones entre ellas y determinar qué tipo de rostro tienes y así elegir mejor tu estilo.
Rostro alargado
Para determinar si tienes una rostro alargado tendrás, primero, que tomar la medida de la altura de la cara (M4) y dividirla entre tres. Ahora tendrás que comparar este resultado con la medida de la altura de la base de tu nariz al mentón (M5). Si la media 5 es mayor a una tercera parte de la medida 4 tu tipo de rostro es alargado.
El rostro alargado se caracteriza por tener facciones… ¿adivinas?
¡Exactamente! Alargadas y puede que este tipo de rostro te haga creer que no tienes una forma que destaque.
Rostro corazón
Para saber si tu tipo de rostro es corazón deberás comparar las siguientes medidas: largo de la frente (M1), largo de los pómulos (M2) y longitud de la mandíbula (M3).
Si la medida 2 es mayor a la media 1 y la medida 3 es más pequeña que la medida 2 (o sea, M2 > M1 y M3 < M2), tu rostro es del tipo corazón; a éste se le considera que tiene una forma mucho más armónica.
Rostro cuadrado
Para este caso necesitarás comparar la medida del largo de tu frente (M1), el de la medida del largo de los pómulos (M2) y el de la altura de la cara (M4).
Si la medida 2 es igual o muy parecida a la medida 4, y la medida 1 también es muy parecida a la medida 2; tu rostro es cuadrado. Este tipo de cara es considerado muy masculino ya que las facciones de los pómulos son muy marcadas.
Rostro diamante
Para determinar si tienes este tipo de rostro deberás comparar las medida del largo de tu pómulos (M2) y la de la longitud de la mandíbula (M3) con respecto al resto de las medidas. Si éstas son mayores en comparación con el resto de las medidas, el tipo de rostro que tienes es diamante, y —aunque menos común— junto con el cuadrado son los rostros más masculinos que existen.
Rostro ovalado
Para este caso, si la medida de la altura de la cara (M4) es mayor por uno o dos centímetros a la medida del largo de los pómulos (M2); tu rostro está equilibrado, por lo que tipo de cara es ovalada. Este tipo de rostro es considerado el ideal ya que tiene un gran equilibrio entre su anchura y altura.
Rostro redondo
En este caso, como en el tipo de rostro anterior, necesitaremos comparar las medidas del largo de los pómulos (M2) con el de la altura de la cara (M4). Si la medida 4 es menor o igual al de la medida 2, tu tipo de rostro es redondo. Este tipo de rostro suele ser complicado ya que se confunde la redondez de la cara con tener sobrepeso, por lo que tienes que ser cuidadoso al momento de elegir un estilo de corte y barba que contrarreste tus facciones.
Rostro triangular
Aquí tendremos que comparar las medidas del largo de la frente (M1), la medida del largo de los pómulos (M2). Si la medida 1 es menor por uno o dos centímetros a la medida 2, lo más seguro es que tu tipo de rostro sea triangular. Este tipo de rostro se caracteriza por tener mandíbulas y mentón muy anchos con relación a lo largo de la frente.
Ahora que ya conoces el tipo de rostro que tienes, podrás tomar mejores decisiones al momento de decidir qué corte o tipo de barba favorece a tu fisionomía.